Realizar un paralelo entre los tiempos históricos de los gobiernos de Illia y Milei podría parecer, en primera instancia, una locura. Sin embargo, desde la Jyotish (Astrología de India) la realidad astral del país en el gobierno de ambos tiene varios puntos en común que me propongo analizar en este breve escrito. 

Aclaro: no estoy analizando ni a Illia ni a Milei sino a los períodos e influencias astrales coincidentes entre ambos gobiernos.

Para quien no es muy ducho con la historia me permitiré recordar quien fue Illia.

Arturo Umberto Illia, nació el 4 de agosto de 1900 en Pergamino, Provincia de Buenos Aires. Apodado "el apóstol de los pobres" fue presidente de la República Argentina por un breve período que comprendió entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966.  Sería derrocado por un golpe militar llevado a cabo por Onganía, el cual sostuvo que no era un golpe de Estado sino una "gran revolución".  (los golpistas nunca se asumen como tales y por lo general se disfrazan de "revolucionarios").

Illia se destacó por su enorme honestidad, don de bien y por priorizar los intereses de los más humildes. Incluso durante su corto mandato se llevaron adelante grandes y positivas reformas en las áreas de salud, vivienda, educación y bregó por la promoción de la industria nacional, sin embargo, su gobierno se vio plagado de conflictos políticos y de diversas manifestaciones y huelgas por parte de la CGT. ¿Van atando cabos con la realidad presente?

Es una realidad histórica y no una percepción subjetiva la que afirma que la CGT, columna vertebral del peronismo, debilitó al gobierno democrático de Arturo Illia y vio incluso con agrado al Golpe de Onganía. ¿No me creen? Miren la foto de la asunción de Onganía en el cual encontrarán al director de la CGT, a los representantes de la Cámara Argentina del Comercio, etc. Por otro lado, basta recordar las palabras del General Perón desde Madrid cuando afirmaba:

 "Para mi este es un movimiento simpático porque se cortó una situación que ya no podía continuar"

A Perón el derrocamiento de un gobierno democrático le parecía "simpático"...  (Ommmmm)

Para repasar la historia reciente y la lucha del "movimiento obrero" vale recordar los paros generales en los distintos gobiernos: 

Raul Alfonsín sufrió 13; De la Rua, 8; Macri, 5; Cristina Kirchner, 1 y Alberto Fernandez sufrió un total de 0.

Con este brevísimo repaso histórico general que espero que no haya sido muy aburrido, pasaré a mostrarles dos kundli (cartas astrales); la primera perteneciente a 1964 cuando se dieron lugar a estas huelgas y la toma de 11000 fábricas por parte de la CGT; y, la segunda y a su derecha, la carta perteneciente al año próximo (2024). Verán que este paso por la historia que acabamos de hacer era necesario a la hora de entender la similitud entre ambos momentos históricos.




La posición de los dos grandes del cielo hindú, Shani (Saturno) y Brihaspati (Júpiter) se repiten casi a la perfección. Shani (Saturno) afirmado sobre su trono astral en Acuario en ambas cartas, mientras que Guru (Júpiter) hace lo propio sobre el signo de Vrishabha (Tauro). Estas posiciones, ilustradas en la segunda carta se producirán a partir del 1 de mayo de 2024, por lo cual no sería extraño que durante el año entrante se presenten múltiples movilizaciones, huelgas, etc. con las cuales deberá lidiar el gobierno de Javier Milei (por estas posiciones no creo que solo deba hacerlo en el 2024). De todas maneras, seguramente por la disposición diferente de los otros astros serán abordadas de forma distinta a lo que hizo durante el gobierno de Illia.

Esta disposición astral se mantendrá con estas influencias hasta el mes de mayo de 2025 en el que Júpiter dejará el signo de Tauro para comenzar a habitar en Mithuna (Géminis).

Vemos aquí el impacto que tiene Brihaspati (Júpiter) cuando impacta sobre la casa VI del mapa natal de nuestro país en conexión con Shani (Saturno) que hace lo propio sobre la casa IV.  Ambos maestros astrales activan la mansión XII de los planes ocultos, atentados, amenazas y con negativas intenciones por parte de la oposición.

A modo de hacer un poco de memoria, vale recordar otros años en los que hemos sentido el peso de Júpiter cuando se ubica en esta peligrosa mansión sexta, por ejemplo:

En el año 2000 que abría paso a la salida anticipada del Gobierno de Fernando de La Rua; 

En 1988, año en que vivenciamos una gran crisis energética, el ocaso del alfonsinismo, la marcha blanca de los docentes, etc; 

En 1977, año que fuera el peor dentro de la misma dictadura militar.


** Entiendo que Saturno desde la casa IV nos pide también responsabilidad cívica para no volver a repetir la misma historia. El derecho a la protesta es legítimo y Constitucional pero cuando se vuelve partidaria, tendenciosa y anti-democrática se vuelve muy peligrosa como ya lo hemos visto.  

Las preguntas que Saturno desde esa casa nos hace: ¿hemos madurado como sociedad? ¿tendremos mayor conciencia cívica? Esperemos que sí... hemos aprendido mucho y tengo mucha fe en la evolución de nuestro hermoso país.